Este artículo pretende ser un humilde resumen de los mejores ventiladores, ya que cuando me propuse comprar un ventilador para mi casa descubrí que había una gran variedad de modelos, marcas, tipos, etc. Aprovecho que ahora lo tengo claro y sé que ventilador sirve para cada lugar para explicártelo. Así podrás escoger rápidamente el que más se adapta a tus necesidades, ahorrarte un poco de tiempo en tu búsqueda y hacerte la vida más fácil. ¡Vamos allá!
Clasificación de los mejores ventiladores baratos del 2022
1. Ventilador de pie: Orbegozo SF 0147
El ventilador de pie es uno de los más tradicionales y una opción que abarca un gran abanico de diseños. Un buen ejemplo es el ventilador Orbegozo SF 0147 que tiene un diseño sencillo y funcional a la par que moderno y que combina muy bien los colores que tiene. Es muy bueno para colocar en espacios con muebles u obstrucciones porque desplaza el aire por encima de ellos.
Otra ventaja es que cuenta con una oscilación automática que permite que el flujo de aire se direccione hacia varios puntos a lo largo del ángulo de oscilación, consiguiendo refrescar directamente a las personas sobre las cuales incida el flujo de aire, evaporando la transpiración, humedad y desplazando el calor generado por el cuerpo.
Sus aspas miden 40 cm y nos proporciona una potencia de 50 vatios, muy eficiente para el caudal de aire que proporciona. Además su cabezal es regulable en altura gracias a su tubo telescópico que nos dará una altura máxima de 126 cm.
Dispone de tres velocidades de ventilación que te permite ajustarlo acorde a tus necesidades y proporcionarte el confort que necesitas. Su pie antideslizante lo mantiene firme en el suelo y con su rejilla de seguridad nos olvidamos que los más pequeños puedan meter los dedos dentro de las aspas y que puedan hacerse daño. Si queremos desplazarlo, su cómoda asa en la parte posterior nos permitirá cogerlo sin mayor dificultad.
2. Ventilador de torre: Taurus Alpatec Babel RC
Para mí, los ventiladores de torre son los más modernos y más bonitos del mercado. El modelo Taurus Alpatec Babel RC se integra estéticamente en casi todos los espacios. No son los más potentes pero traen muchas funciones extras que otros no incorporan. Son buenos para ventilación personal, produciendo una brisa agradable, no tanto para circular el aire de una habitación.
Muchas veces he escuchado que estos ventiladores enfrían más que otros tipos, pero no es así, todos los ventiladores circulan el aire, lo que sucede con los ventiladores de torre es que la brisa es más tenue y constante y circulan el aire de las zonas bajas que son siempre más frías.
Tiene 3 modos de funcionamiento: El modo normal: usado para disfrutar de una gran sensación de aire fresco y refrescar el hogar rápidamente, el modo brisa: para disfrutar de una brisa fresca con el máximo silencio y el modo noche: para que puedas tener un perfecto sueño con toda la calma, con una intensidad de ventilación reducida y sin ruido.
También puedes utilizar el ventilador sin ningún modo de funcionamiento y simplemente elegir entre sus tres velocidades de funcionamiento y si activas la opción oscilante de 180º mejorarás la circulación del aire del espacio donde se encuentre. Su estupendo motor de cobre consume tan solo 45 vatios.
Incluye mando a distancia para controlar todas las velocidades, la oscilación del ventilador y otras funciones como su temporizador programable de hasta 7.5 horas con indicador led. Transcurridas estas horas, el ventilador se apaga automáticamente.
Si no eres de mando y te gusta actuar directamente sobre el ventilador, puedes controlar de manera fácil todas las opciones y modos de funcionamiento desde su pantalla LCD. Con su asa de transporte ergonómica lo podrás transportar a cualquier parte sin esfuerzo.
3. Ventilador de sobremesa: Orbegozo TF 0123
El ventilador de sobremesa es otra de las estrellas en el mundo de los ventiladores, aún recuerdo el primer ventilador que tuvimos en casa de mis padres, donde las aspas quedaban al alcance de los dedos y lo que ello implicaba… más de un susto se llevaron mis padres, jeje. Menos mal que la seguridad ha mejorado mucho y podemos comprobarlo en el ventilador Orbegozo TF 0123, que al igual que su hermano de pie, éste también tiene un diseño moderno, disponible en color blanco y negro y negro totalmente.
Este ventilador es recomendable colocarlo sobre una superficie elevada, como un escritorio, mesa o cualquier superficie que quede por encima del suelo porque si está sobre el suelo, los muebles interrumpirán el flujo y perderemos la circulación eficiente de aire. Si prefieres ponerlo en el suelo, el modelo de pie que te he explicado antes podría ser lo que estás buscando.
Su oscilación automática y regulable en inclinación permite que el flujo de aire se direccione hacia varios puntos a lo largo del ángulo de oscilación, consiguiendo refrescar directamente a las personas sobre las que incida proporcionando una sensación de bienestar.
El diámetro de sus aspas es de 23 cm con un consumo de 25 vatios, pero si aún así no es suficiente para ti, mira estos otros modelos superiores como el TF 0133 de 30 cm de aspas y 40 vatios de consumo y el TF 0143 de 40 cm de aspas y 50 vatios. ¡Será por opciones!.
El control de velocidad tiene dos posiciones y está iluminado por luz LED de color azul que le aporta un toque diferente a los clásicos controles por botones. Disfrutarás de un diseño distinto y conseguirás un buen flujo de aire que te ayudará a combatir las altas temperaturas.
4. Ventilador de techo: Cecotec ForceSilence Aero 460
El ventilador de techo es común encontrarlo tanto en espacios abiertos como en habitaciones o espacios cerrados. El ventilador Cecotec ForceSilence dispone de un diseño cuidado y moderno en color blanco, con líneas elegantes, adaptándose perfectamente a la decoración de tu hogar. Por si fuera poco, su sistema de seguridad integral evita cualquier tipo de incidencia durante su empleo.
Está formado por tres aspas aeródinamicas de gran diámetro diseñadas para maximizar el flujo de aire y garantizar un caudal constante de aire fresco al instante con un máximo silencio y confort. Lo podemos encontrar de 42 y 52 pulgadas (106,68 cm y 132,08 cm respectivamente).
Hay dos características que me gustan mucho. Su mando a distancia, con el cual de manera práctica podremos controlar el ambiente desde el sofá si está instalado en el comedor o desde la cama si está en nuestra habitación, y su luz integrada, que lo convierte en un práctico equipo híbrido.
Tiene sistema de inversión de giro del motor para realizar la función de verano o invierno. Se consigue gracias a su conmutador integrado que permite seleccionar el sentido de rotación de las aspas. En un sentido en verano para generar una agradable brisa y en sentido contrario en invierno para impulsar el aire caliente concentrado en el techo hacia el suelo, perfecto para complementar tu sistema de calefacción.
Dispone de 3 velocidades de funcionamieto. Noche: corresponde con una velocidad baja. Eco: corresponde con una velocidad media. Turbo: es la velocidad más alta que nos proporciona el ventilador. Tiene un consumo bastante eficiente, 55 vatios. Además dispone de temporizador programable 1, 3 ó 6 horas, transcurridos las cuales el ventilador se apaga de forma automática.
5. Ventilador de pared: Orbegozo WF 0242
Estos ventiladores son buenos para colocar en espacios con muebles u otros elementos, como en una cocina y sobretodo si es estrechita como la mía. Como están en un sitio más elevado de lo habitual pueden desplazar y hacer circular el aire a pesar de estas interrupciones. Con un ventilador de suelo o similar no sería igual de eficiente y probablemente molestaría.
El ventilador Orbegozo WF 0242 tiene unas características similares a un ventilador de sobremesa, con la diferencia de que el de pared está anclado en ella, por lo que nos olvidamos de que sea un objeto que nos moleste ya sea por espacio o por otros motivos. También es un buen reemplazo para un ventilador de techo por su versatilidad y por su baja emisión de ruido.
El color de este ventilador es predominantemente blanco, con un color negro en la zona de mandos. Podemos manejarlo cómodamente a través de su mando a distancia o directamente sobre él.
Su cabezal oscilante multiorientable y su tamaño de aspas de 40 cm nos va a garantizar que el aire nos alcanzará perfectamente, proporcionándonos ese confort que ofrece un ventilador. Cuenta con su rejilla protectora como medida de seguridad para que ningún elemento (la cocina puede ser muy peligrosa, jeje) pueda acceder a las aspas.
Sus 3 velocidades de ventilación y un temporizador de hasta 7,5 horas junto con una potencia de 45 vatios, aseguran un gran caudal de aire y hacen de este ventilador un gran producto.
6. Ventilador de suelo o piso: Honeywell HT-900E
Los ventiladores de suelo como el Honeywell HT-900E suelen ser los más potentes, están diseñados para circular el aire de una habitación. El problema es que si hay muchas obstrucciones como escritorios o muebles en general frente a él, el flujo de aire es frenado y no circula tan eficientemente.
Lo ideal es colocarlo directamente en el suelo, inclinado ligeramente hacia arriba de manera que circule el aire frio de la habitación y se mezcle con el aire caliente, logrando que se sienta una temperatura más agradable en la habitación, comedor, oficina o cualquier sitio donde creas que puede hacer falta. También se puede usar como ventilador personal.
¡Qué su tamaño no te engañe!. Sus 30 cm pueden hacerlo parecer pequeño pero su potencia no lo es, gira a grandes revoluciones con tan solo una potencia de 40 vatios y es de los más silenciosos dentro de su categoría. Su diseño es bonito y de color negro, con tres ajustes de velocidad variable para poder elegir el enfriamiento más óptimo. Su cabezal es ajustable, pudiendo pivotar hasta 90 grados.
Comparativa de los mejores ventiladores baratos
En esta tabla encontrarás una comparativa de las principales características de los mejores ventiladores económicos analizados:
Modelo Peso (kg) Diámetro hélices (cm) Velocidades Movimiento oscilante Potencia (W)
Orbegozo SF 01473,31 40 3 Sí 50 Ver en Amazon
Taurus Alpatec Babel RC2,6 - 3 Sí 45 Ver en Amazon
Orbegozo TF 01231,38 23 2 Sí 25 Ver en Amazon
Cecotec ForceSilence6,54 106,68 - 132,08 3 No 55 Ver en Amazon
Orbegozo WF 02422,74 40 3 Sí 45 Ver en Amazon
Honeywell HT-900E1,18 - 3 No 40 Ver en Amazon
Todo lo que necesitas saber antes de comprar un buen ventilador económico
Buscando y buscando he descubierto que existen desde ventiladores enormes a nivel industrial hasta los más pequeñitos que se enganchan al USB de un ordenador, todos ellos con características positivas y negativas. También he descubierto que los ventiladores, por norma general, deben mirar hacia arriba para asegurar la circulación del aire frío y caliente en la habitación. Te voy a detallar los aspectos que considero más importantes a tener en cuenta a la hora de comprar el mejor ventilador barato del mercado:
Tipo de ventilador
Lo primero que debes saber es donde vas a colocarlo, porque en función del lugar, puedes decantarte por un ventilador de pie, de torre, de sobremesa, de pared, de techo o de suelo. Si has leído esta entrada desde el principio espero que esta duda esté ya resuelta, jeje.
Tamaño
El tamaño viene de la mano del tipo de ventilador a elegir, en función del lugar quizás te interese uno pequeño si vas a disponer de poco espacio o uno grande si dispones de mucho. Debes saber que normalmente a mayor tamaño, mayor potencia y mayor consumo.
Mando a distancia
Si eres de los que una vez que estás sentado o acostado te cuesta mucho volver a levantarte para regular la intensidad del ventilador, puede que comprarte uno que lo lleve te facilite mucho la vida en los momentos en los que no quieras o no te apetezca mover ni un dedo, bueno uno sí, para manejar el mando a distancia.
Ruido
Uno de los monentos más habituales de encender un ventilador es a la hora de dormir, momento en el que deseamos que haya el menor ruido posible o que sea lo menor posible para que nos permita conciliar el sueño. Muchos modelos traen alguna opción para la noche, de esta manera podremos disfrutar de un frescor agradable sin que nos perjudique el descanso.
Consumo
Afortunadamente los ventiladores tienen un consumo bastante moderado y no creo que sea un problema, de todas formas no está de más ver los vatios que consume para saber si es elevado. Un «truquillo» que yo uso a la hora de saber el consumo de un aparato es comparalo con el consumo que tenían las bombillas antiguas, las de filamento de toda la vida (las led de ahora no). Normalmente en casa teníamos bombillas de 40 vatios o 60 vatios, aunque era más habitual la segunda. Pues bien, si una bombilla gasta 60 y la factura de la luz no aumentaba mucho, los ventiladores que suelen estar entre los 40 vatios y los 60 vatios tampoco van a incrementar mucho la factura de la luz.
Debes saber que que a mayor potencia, más flujo de aire pasará a través del ventilador. Te lo comento porque para habitaciones grandes quizás te interese decantarte por ventiladores de mayor potencia.
Espero que este artículo te haya resultado útil, y si tienes cualquier duda puedes dejar tu comentario al final del artículo. ¡Intentaré darte respuesta lo antes posible!
Deja una respuesta